Precios de energía: lluvias provocan que el sistema eléctrico opere acopladamente en cero

Comparte en:
Debido a las intensas precipitaciones en el cetro sur del país las centrales hidroeléctricas que operan en el sistema eléctrico nacional se encuentran funcionando a plena carga, con vertimientos controlados, produciendo un acople de cero en los precios de la energía.
Es así como las barras del sistema se encuentran en cero durante gran parte de la jornada del sábado 24, lo cual ha sido destacado por la directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Eléctricas y Almacenamiento (Acera A.G.), quien señaló la necesidad de “entender el valor del aporte hidroeléctrico para Chile”.
La caída de los costos marginales comenzó a las 12 del día, mientras que la demanda eléctrica se situó en 99.056.63 MW, según la información del Coordinador Eléctrico Nacional.
Vertimientos controlados
La Central Rapel fue una de las que realizó descargas controladas por el aumento de caudal de sus afluentes generados por las lluvias.
El ministro de Energía, Diego Pardow y la Superintendenta de Electricidad y Combustibles, Marta Cabeza, visitaron las instalaciones para conocer detalles del proceso.
Otra empresa que realizó vertimiento controlado fue Colbún en el Río Maule. «Si bien el embalse se encontraba cerca de 20 metros bajo su cota máxima antes de las actuales precipitaciones, las condiciones climáticas excepcionales de lluvias con altas temperaturas impidieron la acumulación de nieve, llevando a un aumento en los caudales del Río Maule a niveles mucho mayores de los habituales», señaló la generadora.