Primer trimestre del año cierra con 72 proyectos de generación en construcción por US$5.921 millones

May 19, 2023 | Panorama Energético

De ellas, el 54,6% corresponde a centrales solares fotovoltaicas, según informó el boletín de Generadoras de Chile.

Comparte en:

Un total de 4.081 MW de capacidad instalada totalizan los 72 proyectos de generación en construcción registrados a marzo pasado, de los cuales 8,6% son centrales hidroeléctricas; 34,6% centrales eólicas y 54,6% centrales solares, todas las cuales suman una inversión total de US$5.921 millones, según informó el último boletín del mercado eléctrico elaborado por Generadoras de Chile.

Entre los proyectos de mayor tamaño están el parque eólico Ckhúri, de 107 MW, que desarrolla Mainstream en la región de Antofagasta, además del parque fotovoltaico Las Salinas, de 375 MW, que construye Enel en la misma región.

También está la etapa I del parque solar Elena, de 270 MW, perteneciente a Ibereólica y que se instalará en la región de Antofagasta, al igual que el proyecto CEME, de 380 MW, que construye Generadora Metropolitana,

Otros datos

Según el documento gremial, los proyecto en etapa de pruebas para interconectarse al Sistema Eléctrico Nacional acumulan 2.552 MW de potencia, de los cuales 70,5% son solares, 21% son parques eólicos y 6,5% son de biomasa. Aquí además se encuentra un proyecto de almacenamiento: las baterías BESS Diego de Almagro Sur, de 8 MW.

En todo el Sistema Eléctrico, entre Arica y Chiloé, la potencia instalada de generación en marzo llegó a 33.530 MW, de los cuales 62,3% corresponde a tecnología de generación renovable (hidroeléctrica, solar FV, eólica, biomasa y geotermia), mientras que 37,7% corresponde a centrales termoeléctricas a gas natural, carbón o derivados del petróleo.

Publicidad
Publicidad