Proyecto eólico-solar de US$200 millones entró a calificación ambiental

Mar 10, 2023 | Panorama Energético

Iniciativa interregional busca localizarse en Tarapacá y Antofagasta, con un total de 226 MW de capacidad instalada.

Comparte en:

A calificación ambiental ingresó el proyecto interregional ERNC Tarapacá, el cual contempla una inversión de US$200 millones y que consiste en la instalación de un parque eólico de 91 MW de potencia instalada, mediante la operación de 13 aerogeneradores de 7 MW de potencia unitaria, además de una planta solar fotovoltaica de 135 MW de potencia nominal constituida por 223.541 módulos fotovoltaicos de 660 Wp de potencia nominal cada uno.

«Ambas instalaciones compartirán Subestación Transformadora 33/220 kV, y una Línea de Transmisión Eléctrica aérea de 220 kV de 35,3 km de longitud, que conectará a la Subestación Frontera existente, para la evacuación de la energía en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El Proyecto en su conjunto dispondrá de una potencia instalada de 226 MW», señala el Grupo Ibereólica, desarrollador del proyecto.

Se emplazará en la comuna de Pozo Almonte, provincia del Tamarugal, región de Tarapacá, a excepción de los últimos kilómetros de la Línea de Transmisión (5,8 km) a su llegada a la Subestación Frontera, que se encuentran localizados en la comuna de María Elena, provincia del Tocopilla, región de Antofagasta.

La iniciativa considera la creación de hasta 200 puestos de trabajo durante la construcción de las plantas generadoras, que tiene una vida útil estimada de 33 años, y que espera entrar en operaciones en junio de 2024.

Publicidad
Publicidad