Proyecto solar-eólico de US$800 millones de AES Chile entró a calificación ambiental

Feb 28, 2023 | Panorama Energético

También se contempla instalar un sistema de almacenamiento de energía en baterías BESS, con una capacidad de 623,5 MW, hasta por 5 horas.

Comparte en:

A calificación ambiental pasó el proyecto Parque Híbrido Pampas, el cual supone la construcción, operación y cierre de una central de generación constituida por un parque eólico y un parque fotovoltaico que en conjunto contarán con una potencia instalada aproximada de 392 MW, además de contar con sistemas de almacenamiento de energía en baterías BESS (Battery Energy Storage System) con una capacidad de 623,5 MW, hasta por 5 horas.

La iniciativa busca emplazarse en la región de Antofagasta, con una inversión estimada de US$800 millones, según informó AES Chile al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

«El parque eólico tendrá una potencia instalada de 140 MW y estará constituido por 20 aerogeneradores de aproximadamente 7 MW, con una altura de buje de 170 m. Por su parte, el parque fotovoltaico estará formado por dos zonas de módulos fotovoltaicos denominadas Zona Sur y Zona Norte, las cuales en conjunto totalizarán una potencia instalada de aproximadamente 252 MWp», indica la empresa generadora.

«La energía eléctrica generada en el parque eólico y fotovoltaico será transportada en media tensión (hace referencia a un nivel de tensión de hasta 70 kV )mediante canalizaciones subterráneas instaladas de forma paralela a los caminos interiores del parque hasta la S/E Pampas, desde donde será evacuada mediante una Línea de Alta Tensión. Es importante destacar que la Línea de Alta Tensión no forma parte del presente proyecto, ya que ha sido tramitada ambientalmente y cuenta con su aprobación mediante la RCA N°20210200146/2021 «Línea de Alta Tensión Pampas Parinas», se agrega.

Publicidad
Publicidad