Proyectos eólicos: futuro en compás de espera

Comparte en:
Un futuro en compás de espera se advierte para el futuro desarrollo de proyectos eólicos. Y es que, según los datos del último Reporte ERNC de la Comisión Nacional de Energía (CNE) los parques eólicos en construcción suman una capacidad instalada de 629 MW, lo cual es bastante menor a los 4.723 MW en construcción que presentan las centrales solares fotovoltaicas.
El potencial que tiene esta tecnología se mantiene alto, con los 13.717 MW de potencia instalada que totalizan los proyectos que cuentan con aprobación ambiental, además de otros 4.577 MW de proyectos que se encuentran en calificación ambiental.
Proyectos en construcción
Según los datos del Ministerio de Energía, los proyectos eólicos en construcción son el parque Renaico II (85,5 MW) y de Renaico II (58,5 MW), que construye Enel Green Power en la región de La Araucanía, además de Campo Lindo, de AES Chile en el Biobío y que tiene 71,6 MW.
Para abril se estima la interconexión de los proyectos Calama, de Engie Energía Chile (107,2 MW), y de los parques Cerrillos y Los Manantiales, que construye Statkraft Chile en la región de O’Higgins, por 48,3 y 24,2 MW, respectivamente. Luego en esta misma región esta última empresa espera interconectar, en junio, el proyecto Cardonal, de 30 MW.
Los últimos proyectos eólicos en construcción que se interconectarían este año son la etapa 1 del parque La Cabaña, perteneciente a Enel Green Power, en las regiones de Biobío y La Araucanía, por 105,5 MW, además del parque Camán, de 206 MW, que levante Mainstream Renewable Power Chile en la región de Los Ríos, el cual podría conectarse en septiembre próximo.