Superintendenta se reúne con eléctricas de zona centro-sur y les exige mejorar el desempeño

Mar 27, 2023 | Panorama Energético

Marta Cabeza, junto a un equipo técnico de la entidad fiscalizadora, viajó hasta Temuco y San Javier, para reunirse con ejecutivos de las empresas que operan en dichas zonas.

Comparte en:

La Superintendenta de Electricidad y Combustibles, SEC, Marta Cabeza, lideró un equipo del organismo fiscalizador, que se desplazó hasta las regiones de la Araucanía y Maule, para reunirse con ejecutivos de las empresas que operan en dichas zonas, a quienes les exigió mejorar el desempeño, para beneficio de la ciudadanía.

La titular de la SEC se reunió la semana pasada, en Temuco, con ejecutivos del grupo Saesa, con quienes estuvo analizando el desempeño de las empresas Frontel y Saesa, Luz Osorno y Edelaysen, en la zona sur del país, tras lo cual les pidió mejorar el servicio que se entrega en dichos sectores.

Posteriormente, durante esta semana, se trasladó hasta San Javier, para reunirse con representantes de la empresa CGE, con el mismo objetivo, que es mejorar la calidad del servicio que se entrega a los ciudadanos.

“Es importante que las empresas eléctricas puedan realizar las inversiones y el mantenimiento preventivo necesario para mejorar sus instalaciones y la operación de las mismas, a fin de evitar cortes de luz para los ciudadanos, o que éstos sean lo más breve posibles. Uno de los objetivos de mi gestión, iniciada a fines del año pasado, es avanzar en esta materia, a fin de que la ciudadanía reciba un servicio eléctrico continuo y de calidad”, indicó la Superintendenta.

Publicidad

Planes de Acción

Las empresas del grupo Saesa y de CGE, se mostraron abiertas a introducir mejoras en sus procesos. En el caso del primer grupo empresarial, su Gerente General, Francisco Alliende, sostuvo que “las compañías tenemos la obligación de generar cambios que apunten a que la ciudadanía pueda tener, cada día, un mejor servicio (…) Sabemos que el desafío continúa y que tenemos que ver como damos un salto gigante a futuro”.

Por su parte, el Gerente Zonal Sur de CGE, Oscar Facusse, indicó que “el servicio eléctrico es básico y fundamental, por lo que los cortes impactan en la calidad de vida de los vecinos. CGE invirtió, el año pasado, 20 mil millones, solo en la Región del Maule, lo que nos permitió mejorar los estándares, pero creemos que aún tenemos desafíos importantes, que esperamos superar con el Plan Maule, a ejecutar este año”.

Los compromisos adquiridos ahora deberán verse reflejados en planes de acción que las respectivas empresas deberán presentar a la SEC, para que ésta monitoree su desarrollo y grados de avance. Y sobre todo, que sea la propia ciudadanía la que vaya evaluando el servicio que recibe, teniendo siempre la opción de denunciar en www.sec.cl, cuando consideren que no están recibiendo un suministro seguro y de calidad.

Por último, la invitación es a seguir la cuenta oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos, la que se suma a los perfiles disponibles en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.

Publicidad