SEA aprobó megaproyecto híbrido que contempla inversión de US$874 millones

Comparte en:
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) informó la aprobación del proyecto ERNC Antofagasta, el cual consiste en la construcción y operación de un parque eólico de 528 MW de potencia instalada y una planta fotovoltaica con seguimiento a un eje de 675 MW, por lo que la capacidad total instalada será de 1.203 MW, cuya energía generada será evacuada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de una línea de transmisión de alta tensión (LTE) de 7,72 km de longitud total.
La iniciativa del Grupo Iberéolica Renovables considera una inversión de US$874 millones, estimando que creará hasta 550 puestos de trabajo durante su fase máxima de construcción en la comuna de Taltal, en la región de Antofagasta.
Fases
Según informó la empresa generadora, la materialización del proyecto se desarrollará en dos fases constructivas. La primera etapa contará con 22 aerogeneradores de 6,6 MW de potencia cada uno, resultando una capacidad de 145,2 MW, mientras que la segunda etapa contará con 58 aerogeneradores de 6,6 MW de potencia cada uno, otorgando un total de 382,8 MW.
En la construcción del parque solar, la fase 1 estará constituida por 1.135.872 módulos fotovoltaicos de potencia nominal de 540 Watts cada uno, con una potencia instalada de 613,37 MW para producir 540 MW de potencia nominal. La fase 2 estará constituida por 283.968 módulos fotovoltaicos de potencia nominal 540 Watts cada uno, con una potencia instalada de 153,34 MW, para producir 135 MW de potencia nominal.
La iniciativa implementará una subestación eléctrica, que estará constituida por el edificio eléctrico y de control y además, por el parque de intemperie. La línea de transmisión será de simple circuito, con una longitud de 7,72 kilómetros y 25 torres.