SEIA: acoger a trámite proyecto ajustes operacionales área Mina, presentada por Minera Zaldívar

Mar 28, 2023 | Crónica Minera

El proyecto considera completar la explotación del yacimiento y la operación de las instalaciones mineras previamente aprobadas, en un lapso mayor de tiempo y sin superar ni la capacidad ni la superficie de las instalaciones.

Comparte en:

El Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Ajuste Operaciones Área Mina, presentada por Compañía Minera Zaldívar (CMZ), iniciativa que estima una inversión de US$1,2 millones.

El proyecto considera completar la explotación del yacimiento y la operación de las instalaciones mineras de CMZ previamente aprobadas en el SEIA, en un lapso mayor de tiempo y sin superar ni la capacidad ni la superficie de las instalaciones. El tiempo adicional, que culminaría en mayo de 2025, se requiere debido a que en los períodos de vida útil originalmente estimados y aprobados no se alcanzará a completar la extracción y depositación de los distintos tipos de mineral sometidos a lixiviación.

En ese contexto, no se superarán las capacidades y superficies aprobadas, aun cuando el presente Proyecto considera adecuar en lo específicamente necesario los diseños geométricos de las instalaciones, particularmente el Dump Leach y Depósitos de ripios, que incluyen áreas sometidas a lixiviación.

Asimismo, el Proyecto ajusta el plan de explotación del rajo abierto de CMZ, dentro de las cantidades previamente contempladas en los proyectos aprobados en el SEIA, privilegiando la extracción del mineral disponible en los sectores de mayor cota del yacimiento, sin profundizar el piso o fondo del rajo actual.

Publicidad

Además, la iniciativa considera ampliar el relleno sanitario de CMZ, para dar soporte al tiempo adicional de operación la faena minera incluyendo su fase de cierre.

Finalmente, el presente Proyecto incluye un ajuste a la regla operacional de la barrera hidráulica del depósito de relaves del Caso base. Lo anterior obedece a la actualización de la información hidrogeológica, hidroquímica e isotópica del área mina, la que ha sido a su vez sistematizada en una versión actualizada del modelo hidrogeológico conceptual distrital (Anexo 2-3) según se describe en el acápite 1.7.1.4 del Capítulo 1.

Cabe señalar que el Proyecto no modifica los procesos productivos propiamente tales de las operaciones de CMZ, en términos de procesos y tasas de tratamiento de los minerales; no incrementa los requerimientos de insumos, recursos hídricos y mano de obra, como tampoco varía aspectos asociados a transporte. En particular respecto de los recursos hídricos, éstos no forman parte del presente Proyecto, pues cuentan con autorización ambiental hasta mayo de 2025 inclusive.

Publicidad