Servicio de Evaluación Ambiental se anticipa y prepara a sus equipos para el ingreso de proyectos de hidrógeno verde

Jul 6, 2023 | Panorama Energético

SEA dio a conocer las principales líneas de acción que está implementando para la evaluación fluida y eficiente de proyectos de hidrógeno verde en Chile.

Comparte en:

La directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán, se refirió a los principales avances y desarrollos técnicos que ha implementado la institución ante los anuncios de ingreso de proyectos de hidrógeno verde al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) dio a conocer las principales líneas de acción que está implementando para la evaluación fluida y eficiente de proyectos de hidrógeno verde en Chile, medidas que incluyen la preparación de sus equipos profesionales, capacitaciones y la publicación de guías y criterios técnicos, entre otros aspectos.

“La idea —explica la directora ejecutiva del SEA, Valentina Durán— es dar las señales e indicaciones claras para que los proyectos que ingresen sean robustos y bien preparados, todo ello con el fin de que tengan una evaluación lo más ágil posible, y al mismo tiempo que sea sólida y confiable, conforme a los estándares ambientales y normativa vigentes”.

Como se sabe, el SEA tiene la función de administrar el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, y en ese marco le corresponde lo que se denomina “rectoría técnica exclusiva y excluyente” en materia de evaluación de impacto ambiental.

Publicidad

En ese contexto, afirma la máxima autoridad del Servicio, “hay dos desafíos principales para el SEA: uno, que la evaluación ambiental para el ingreso de este tipo de proyectos no contempla necesariamente el desarrollo de un único proyecto por etapas, sino que se componen por proyectos de distintas tipologías de ingreso establecidas en el artículo 10 de la Ley N°19.300, especificadas por el artículo 3° del Reglamento del SEIA. El segundo desafío, y quizá el más importante, es la inquietud social por los impactos ambientales que se entiende generarán estos proyectos, y la suma de ellos, en términos de biodiversidad y fauna, paisaje, patrimonio arqueológico, riesgos, alteraciones en costumbres y modos de vida, entre otros”.

Plan de Acción de Hidrógeno verde y mesa de trabajo con Ministerio de Energía

El Servicio de Evaluación Ambiental participa activamente en el Plan de Acción de Hidrógeno Verde, liderado por el Ministerio de Energía, con quien mantiene una constante coordinación en esta materia, y además integra una mesa técnica de carácter permanente, donde se abordan estos desafíos.

Publicidad