Sistema Eléctrico Nacional: subestaciones en servicio se acercan a 1.200 unidades

Comparte en:
Siguen creciendo las instalaciones de transmisión en el Sistema Eléctrico Nacional. El número de subestaciones en servicio entre Arica y Chiloé llega a 1.188 unidades, las cuales suman una capacidad instalada total de 108.771 MVA, siendo Transelec la que cuenta con cerca del 20% (19.665 MVA), seguida de CGE Tranmisión (13.778 MVA), y Interchile (13.100 MVA), según los datos de la plataforma Infotécnica, del Coordinador Eléctrico Nacional.
Antofagasta es la región con mayor capacidad instalada en subestaciones, llegando a 25.342 MVA, mientras que en segundo lugar se ubica la región Metropolitana (20.080 MVA); Biobío (13.622 MVA), Atacama (12.169 MVA), siendos las regiones que superan los 10.000 MVA instalados.
Los elementos de las subestaciones con mayor presencia son los paños, que suman 17.750 instalaciones, seguidas de desconectadores (14.446); sistema de protección (13.736); interruptores (9.767); transformadores de potencia (4.737), y barras (3.179).
En cuanto a líneas de transmisión, se contabilizan 1.122 tendidos de alta tensión, la mayoría de los cuales son de 220 kV, con 18.479 kilómetros, en tanto que las instalaciones de 500 kV llegan a 4.746 kilómetros.