Solarpack obtiene financiamiento de 310 millones de euros para construcción de nuevas plantas

Comparte en:
Solarpack ha formalizado una línea de crédito sindicada sostenible (ESG-linked) por importe de 310 millones de euros a través de una financiación suscrita por ICO, HSBC, Crédit Agricole CIB (CA-CIB), Natixis CIB, Santander CIB, Société Générale y BBVA. CA-CIB actuará como banco agente y HSBC será el asesor de sostenibilidad.
Esta línea de financiación denominada íntegramente en euros tiene un plazo inicial de tres años con la posibilidad de extenderse hasta dos años más. Asimismo, también incluye un tramo adicional uncommitted que facilita aumentar el monto inicial en un máximo de 175 millones de euros que vincula únicamente a aquellas financieras que presten su consentimiento.
Los recursos se destinarán a la construcción de nuevas plantas solares fotovoltaicas en mercados donde la compañía está presente y quiere aumentar su cuota de mercado (España, Estados Unidos, Italia, Chile, Perú, Colombia, entro otros). En el mercado chileno, la empresa tiene diez proyectos en operaciones, los que suman una capacidad instalada de 211,6 MW.
La compañía cuenta con una capacidad operativa, en cartera y en desarrollo de más de 11 GW y espera contar con más de 5 GW en operación en 2026.
La emnpresa ha diseñado recientemente un Marco de Financiación Verde para integrar su estrategia de sostenibilidad en la política de financiación de la compañía. Con esta línea, Solarpack ya ha calificado como financiación sostenible posiciones por importe de 425 millones de euros, y tiene como objetivo incrementar esta calificación hasta los mil millones de euros en 2023.
Los asesores de la operación han sido Clifford Chance por parte de Solarpack y Latham&Watkins por parte de las entidades financiadoras.