Subsidios a consumo de combustibles fósiles superaron el billón de dólares a nivel mundial en 2022

Comparte en:
Los subsidios al consumo de combustibles fósiles en todo el mundo se dispararon en 2022, superando el billón de dólares por primera vez, según las nuevas estimaciones de la AIE, ya que las turbulencias en los mercados energéticos elevaron los precios del combustible en los mercados internacionales muy por encima de lo que realmente pagaban muchos consumidores.
Así lo indica el último análisis de la Agencia Internacional de Energía (AIE), donde se sostiene que este nivel marcó un récord, debido a la crisis energética mundial provocada por la invasión rusa de Ucrania, duplicando los niveles de 2021, que ya eran casi cinco veces los vistos en 2020.
«Según nuestras estimaciones preliminares para 2022 , los subsidios al petróleo aumentaron alrededor de un 85 %, mientras que los subsidios al consumo de gas natural y electricidad se duplicaron con creces», precisa el informe del organismo internacional.
El documento menciona que las principales medidas en esta dirección fueron fijar las tarifas de los consumidores finales o limitar los aumentos de precios en los precios de los combustibles y de la electricidad.
«El seguimiento de la AIE sugiere que se comprometieron más de US$500.000 millones en gastos adicionales para reducir las facturas de energía en 2022, principalmente en las economías avanzadas; esto se suma a los subsidios al consumo de combustibles fósiles identificados en otros lugares», se agrega.
Y se concluye: «Estas medidas incluyeron exenciones de varios impuestos y gravámenes, mecanismos de compensación para diferentes grupos de consumidores afectados, esfuerzos para flexibilizar los plazos de pago o poner una moratoria a las desconexiones por falta de pago. Muchas empresas de servicios públicos y otras empresas de energía, así como industrias que consumen mucha energía, recibieron apoyo adicional para administrar los costos más altos relacionados con el combustible, especialmente para el gas y la electricidad».