Tarifas eléctricas: Ministerio de Energía y Congreso trabajarán en mecanismos de protección y contención

Abr 13, 2023 | Panorama Energético

El titular de la cartera, Diego Pardow, indicó que están explorando soluciones junto al sector privado, para proteger a los sectores más vulnerables.

Comparte en:

El ministro de Energía, Diego Pardow, afirmó que en el segundo semestre de este año se avanzará en mecanismos de focalización para proteger a los sectores más vulnerables frente al alza en las tarifas eléctricas, además de buscar otras medidas para contener el costo de los segmentos que mayor energía consumen.

La autoridad abordó este tema luego de que esta semana se publicara en el Diario Oficial la implementación de la Ley N°21.472 que creó un Mecanismo Transitorio de Protección al Cliente que tuvo por objetivo contener un alza de un 40% para la totalidad de los clientes regulados, por lo que en el Ministerio de Energía proyectan que el 90% de los clientes residenciales «no verán en sus cuentas de electricidad un aumento superior al IPC acumulado en los últimos meses».

Según las estimaciones del Ministerio de Energía, estos clientes verán una variación promedio de 2,5% en sus cuentas, cifra inferior al alza experimentada por el IPC en los últimos doce meses. Por ejemplo, un cliente de la Región Metropolitana que hoy paga una cuenta de $30.000, tendrá una cuenta final de $30.750.

El tramo siguiente, correspondiente a clientes con consumos entre 350 y 500 KWh, experimentará una variación promedio de 10% en el valor de sus cuentas. Por último, los clientes con consumos sobre 500 KWh anotarán una variación promedio de 16,5%.

Publicidad

Por este motivo, Pardow recordó que «se están evaluando medidas con otras carteras ministeriales y parlamentarios medidas para abordar los efectos asociados este grupo de clientes», entre las cuales está la Mesa de Trabajo de Pobreza Energética, donde se evaluó el desempeño del mecanismo de estabilización, «tanto respecto de sus errores de asignación como de sus efectos en clientes regulados no protegidos».

«En ese contexto, se definió avanzar en mecanismos de focalización en materia de protección tarifaria de clientes vulnerables y el establecimiento de mecanismos de contención para los segmentos de mayor consumo.Como Ministerio estamos trabajando en conjunto con parlamentarios y actores de la industria para buscar fórmulas que nos permitan avanza en esta línea durante la segunda mitad del año», aseguró el secretario de Estado.

Publicidad