Transmisión: Panel de Expertos acoge eliminar algunos proyectos del Plan de Expansión 2022

Comparte en:
El Panel de Expertos emitió seis discrepancias en torno al Informe Técnico Final del Plan de Expansión de la Transmisión 2022, presentada por distintos actores del sector eléctrico contra el documento presentado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), donde se rechazó la eliminación de un grupo de obras nuevas y ampliaciones, relacionadas conla energización en 500 kV en la zona centro-sur del Sistema Eléctrico Nacional, junto con acoger la eliminación de otras iniciativas, entre las cuales se encuentra el «Nuevo Sistema De Compensación Reactiva Mediante Condensadores Sincrónicos».
Las discrepancias presentadas por Pacific Hydro, Transemel, Sistema de Transmisión del Sur (STS), Conexión Kimal, Transelec y la Asociación de Clientes Eléctrico No Regulados (Acenor). En las presentaciones se solicitaba eliminar del plan algunos proyectos, como la ampliación en la subestación Entre Ríos 500 kV y la Nueva Línea 2×500 kV Entre Ríos-Digüeñes, lo cual no fue aceptado por la instancia. Tampoco se eliminaron del plan la nueva subestación Digüeñes y el proyecto para aumentar la capacidad línea 2×220 kV Mulchén–Los Notros, en el tramo Mulchén – Digüeñes.
Eliminación
Eso sí, el Panel acogió eliminar del Plan de Expansión 2022 la obra «Ampliación en S/E Nueva Pichirropulli (NTR ATAT) y nuevo patio 500 kV (IM)», así como el proyecto «Energización en 500 kV de línea 2×220 kV Nueva Pichirropulli–Tineo» y la obra «Ampliación en S/E Tineo (NTR ATAT) y nuevo patio 500 kV».
También se acogió el eliminar del Plan al proyecto «Sistema de Compensación Reactiva mediante Condensadores Sincrónicos», además de las obras «Nueva S/E Patagual» y «aumento de capacidad línea 2×220 kV Lagunillas – Arauco MAPA, tramo Lagunillas – Patagual».