Transmisión: proyectos en construcción aumentan de US$479 a US$600 millones entre enero y febrero

Mar 27, 2023 | Panorama Energético

Las iniciativas en calificación ambiental también acumulan una inversión estimada de USS$677 millones.

Comparte en:

Los proyectos de transmisión que se encuentran en transmisión incrementaron su monto de inversiones, pasando de US$479 millones a US$600 millones entre enero y febrero de este año, según indica el reporte mensual del Ministerio de Energía.

En total son 24 obras que corresponden al sistema nacional y al zona, totalizando 55 kilómetros de extensión, de las cuales US$373 millones son proyectos de líneas, representando el 62% de las inversiones y US$226 millones pertenecen a subestaciones eléctricas, equivalente al 20% de los capitales movilizados.

Las más obras significativas se ejecutan en las regiones de Atacama-Coquimbo. En la primer zona se construye el proyecto «Aumento de Capacidad Línea 2×220 kV Maitencillo – Nueva Maitencillo, que desarrolla ISA Interchile en cola comuna de Freifina, con una inversión de US$4,6 millones, además del proyecto «Nueva S/E Seccionadora Agua Amarga», De chilquinta, que se construye en Vallenar. con una inversión de US$10,4 millones.

En Coquimbo, por su parte, se construye el proyecto «Nueva S/E Seccionadora Damascal», de US$5.7 millones, además de «Nueva Línea Transmisión 2×220 kV Nueva Pan de Azúcar-Punta Sierra-Nuevo Los Pelambres (ex-Centella)», de Ferrovial, Canela – Coquimbo – Illapel -Ovalle – Salamanca, por US$15 millones.

De acuerdo con el reporte ministerial, en calificación ambiental hay 18 proyectos, equivalentes a 661 kilómetros de líneas y una inversión de US$ 677 millones. También se informó que en febrero pasado se Aprobó ambientalmente un proyecto de transmisión, equivalente a una inversión de US$51 millones y con una línea de transmisión de longitud 107 km.

Publicidad
Publicidad