Transmisión: siete empresas realizarán 26 obras de ampliación de los planes de Expansión 2019-2020

Mar 1, 2023 | Panorama Energético

Ministerio de Energía publicó en el Diario Oficial el listado de las compañías que deberán ejecutar los proyectos para fortalecer el sistema, especialmente en la zona sur.

Comparte en:

El Ministerio de Energía publicó en el Diario Oficial el listado de las empresas que deberán realizar las 26 obras de ampliación de los sistemas de transmisión nacional y zonal, correspondientes a los planes de Expansión de 2019 y 2012.

Se trata de las compañías CAM Chile, Elecnor Chile, Andaluza de Montajes Eléctricos y Telefónicos Agencia en Chile, Ingeniería Agrosonda, Cavalla Construcciones y Montaje Limitada, B. Bosch y Sistema de Transmisión del Sur.

El plazo constructivo para las obras de ampliación varía de 24 a 36 meses, desde la publicación del decreto del Ministerio de Energía. Gran parte de las obras de ampliación de transmisión zonal son para la infraestructura de la zona sur del Sistema Eléctrico Nacional.

Obras

Entre las principales obras de transmisión nacional a ampliar se destaca el reemplazo del equipo de compensación reactiva en la subestación Lagunas, a cargo de CAM Chile, por un valor adjudicado de US$16,9 millones, así como el aumento de capacidad de la línea 2×220 kV Encuentro-Kimal, que debe ejecutar Elecnor Chile, por un valor adjudicado de US$8,9 millones.

También está el nuevo equipo de compensación reactiva en la subestación Los Ríos, a cargo de Ingeniería Agrosonda, con un valor adjudicado de US$26,1 millones, junto a la ampliación de la subestación Chiloé y el segundo circuito de la línea 2×220 kV Nueva Ancud-Chiloé, a cargo de CAM Chile, que tiene un valor adjudicado de US$12,9 millones.

Disponible
Publicidad