Transmisión: solicitudes de acceso abierto aprobada este año llegan a 827 MW

Comparte en:
A un total de 827 MW de potencia instalada llegan las solicitudes de acceso abierto aprobadas por el Coordinador Eléctrico Nacional y que provienen de proyectos de generación que buscan conectarse a los sistemas de transmisión, donde las tecnologías híbridas son las que lideran la lista, seguidas de la energía solar fotovoltaica.
Según el portal de acceso abierto del organismo, entre enero y agosto el número de solicitudes ingresadas llega a 170, de las cuales 13 han sido aprobadas, mientras que 21 han sido rechazadas, otras 8 desistidas y 128 se encuentran en curso.
La capacidad instalada por tecnología que solicita conexión a los sistemas de transmisión asciende a 18.259 MW, las cuales son encabezadas por proyectos híbridos que mezclan energía solar y energía eólica (8.656 MW), solar (4.889 MW); eólica (3.996 MW), y consumo (579,5 MW).
En esta línea, las tecnologías que han sidi aprobadas en la plataforma de acceso abierto son las híbridas, con 521,2 MW, seguida de iniciativas solares fotovoltaicas (157,9 MW); consumo (73 MW), e hidroeléctricas (2,6 MW).
La mayor cantidad de solicitudes recibidas corresponden a sistemas de uso público (99), equivalentes al 58,2% del total, seguidas de sistemas de uso privados (56). A nivel reográfico, las principales solicitudes las tienen la región Metropolitana (24), Biobío (23) y Antofagasta (21)