Transmisión: Systep advierte que demora en publicación de tarifas afecta al desarrollo eficiente del sistema eléctrico

Feb 1, 2023 | Panorama Energético

Reporte de la consultora plantea que "las fijaciones futuras se logren a tiempo", además de la necesidad de que las instalaciones "se paguen adecuadamente".

Comparte en:

«La demora en la publicación de las tarifas no sólo tiene un impacto a nivel de los clientes finales, cuyas tarifas para este semestre tuvieron alzas promedio entre un 0,5% y un 6%9, sino que también impacta en los ingresos de las empresas y agrega incertidumbre al sector, afectando el desarrollo eficiente del sistema eléctrico».

Así lo señala el reporte mensual de Systep, donde se analizó la nueva fijación de cargos únicos y el Valor Anual de la TranSmisión por Tramo (VATT), en que se afirma que la demora en la publicación de tarifas también, sumado a la falta de niveles adecuados de inversión «podría eventualmente afectar el volumen de inversiones en el país y/o aumentar los precios de adjudicación de nuevas obras».

«Por ello, no sólo es importante que las fijaciones futuras se logren a tiempo, sino que es necesario que las instalaciones se paguen adecuadamente, y que se discuta y determine cuál es la holgura eficiente en transmisión que necesitamos y estamos dispuestos a pagar como sociedad para cumplir con nuestros objetivos hacia la carbono neutralidad», indica el reporte.

Publicidad

Cambios

Según el análisis de la consultora, en los cambios de los cargos únicos, para clientes en tensiones menores a 25 kV, «se observa en su mayoría alzas sobre el 30%, en la componente de transmisión asociada a los sistemas zonales, registrándose un alza sobre el 95% en el sistema zonal F. Por el contrario, el sistema zonal B presentó una reducción del 9,5%, mientras que en el sistema zonal C los cargos fueron fijados en 0 $/kWh. En el sistema nacional, en cambio, los cargos disminuyeron un 5%, mientras que en los sistemas dedicados el cargo fue fijado en 0 $/kWh producto de los saldos acumulados a favor de los clientes».

Respecto al VATT, el reporte sostiene que la reducción promedio en la valorización de los activos, «remarca que los criterios de adquisición eficiente bajo los cuales la autoridad realiza el estudio tarifario, no necesariamente se condicen con la realidad de los proyectos».

Publicidad