Valentina Durán: «el SEA no es únicamente un buzón de la opinión de los otros Servicios»

Comparte en:
La directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Valentina Durán, fue una de las expositoras principales del seminario “Chile y sus redes: desafíos y oportunidades del sistema que conectará el futuro del país”, realizado los días 31 de agosto y 1 de septiembre por la Asociación de Transmisoras de Chile A.G, donde abordó los retos que se vienen en el trabajo que realiza el organismo,
Durán compartió el panel inaugural del evento con la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, y el gerente general del Grupo Saesa, Francisco Alliende.
«En el SEA estamos haciendo un trabajo muy intenso de desarrollo de guías y de criterios de evaluación que tienen que ver justamente con este sector, y hemos dictado también recientemente un instructivo señalando los criterios en relación con la aplicabilidad de la vigencia de esas guías, que debe respetar el principio de contradictoriedad. Uno de nuestros objetivos es entregar certezas técnicas y jurídicas a todos los actores», señaló la ejecutiva.
Y agregó: «el SEA no es únicamente un buzón de la opinión de los otros Servicios. Nosotros hemos recalcado que podemos o no considerar las observaciones de otros organismos, si es que, por ejemplo, se pronuncian al margen de su competencia, porque estamos defendiendo la idea de que nosotros tenemos la rectoría técnica, exclusiva y excluyente en la evaluación de impacto ambiental».
La autoridad sectorial dijo que el cambio climático es una desafío para la evaluación ambiental, precisando que el sector energético es clave para el avance en esta transición, por lo que planteó la importancia de que los proyectos que ingresan al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) sean «bien construidos».
En el ámbito de la transmisión, Durán planteó que, desde que está en vigencia el reglamento del SEIA, han ingresado 225 proyectos relacionados con la transmisión, de los cuales 142 han sido calificados, mientras que cinco fueron rechazados.