Vallenar: proyecto solar de US$220 millones ingresó a calificación ambiental

Mar 9, 2023 | Panorama Energético

Parque fotovoltaico Ceibo contempla 250 MW de potencia instalada, además de un sistema de almacenamiento con baterías BESS.

Comparte en:

A calificación ambiental ingresó el proyecto solar fotovoltaico Ceibo, que contempla una capacidad instalada de 250 MW, bajo una inversión estimada en US$220 millones, la cual busca emplazarse en la comuna de Vallenar, en la región de Atacama, siendo presentada por Orion Power al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

La iniciativa consiste en la construcción y operación de una central generadora, conformada por 496.800 módulos fotovoltaicos, de 650 watts cada uno, y un sistema de almacenamiento compuesto de baterías de ion de litio del tipo BESS (Battery Energy System Storage), para evacuar la energía generada mediante una línea de alta tensión (220 kV), de 4,5 kilómetros de longitud, que se conectará a la subestación Algarrobal.

Según lo indicado por el Estudio de Impacto Ambiental, durante la construcción del proyecto se demandará una mano de obra promedio de 300 empleos, con un peak de 600, siendo la misma cantidad que se estima para el cierre de la instalación, que contempla una vida útil de 35 años.

«El sistema de almacenamiento del proyecto está compuesto por cuarenta y dos (42) bancos de baterías, cada uno consta de un total de 18 contenedores de 20 pies que almacenan celdas de baterías de ion de litio. Se indica que el proyecto contará en un inicio con 16 contenedores de baterías por banco y cada 10 años, vale decir en el año 10 y en el año 20 de operación del proyecto, incorporará un décimo séptimo (17) y un décimo octavo (18) contenedor a cada banco, debido a las pérdidas de almacenamiento producto del desgaste de las baterías», señala el desarrollador del proyecto.

Publicidad
Publicidad