Ventas globales de bombas de calor creció 11% en 2022

Mar 31, 2023 | Carbono Neutralidad

Según la AIE, esta tecnología sigue ganando terreno en nuevas edificaciones.

Comparte en:

Las ventas mundiales de bombas de calor creció un 11 % en 2022, según el último análisis de la Agencia Internacional de Energía (AIE), marcando un segundo año de crecimiento de dos dígitos para la tecnología central en la transición mundial hacia una calefacción segura y sostenible.

Según el análisis del organismo internacional esto respondió «al mayor apoyo político y a los incentivos para las bombas de calor a la luz de los altos precios del gas natural y los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero fueron factores clave detrás de la fuerte aceptación».

«A nivel mundial, las bombas de calor, cuando se utilizan como dispositivo principal de calefacción, cubren alrededor del 10 % de las necesidades de calefacción en los edificios en la actualidad. Esto corresponde a más de 100 millones de hogares, lo que significa que, en la actualidad, uno de cada diez hogares que requieren una calefacción considerable cuentan con bombas de calor. Sin embargo, muchos más hogares usan bombas de calor solo una parte del invierno o como fuente adicional de calefacción en regiones donde se usan principalmente para enfriar edificios», señala el documento.

Y se agrega: «Para alinearse con todos los compromisos nacionales existentes en materia de energía y clima en todo el mundo, las bombas de calor deberán satisfacer casi el 20% de las necesidades globales de calefacción en edificios para 2030. El mundo está casi en camino de alcanzar este hito si las nuevas instalaciones continúan creciendo a un ritmo similar. a nivel mundial como lo hicieron los últimos dos años. Sin embargo, las ventas deben expandirse más del 15% por año en esta década si el mundo quiere lograr cero emisiones netas para 2050».

El informe también sostiene que las instalaciones de bombas de calor siguen concentradas en edificios nuevos y viviendas unifamiliares existentes; «Los edificios de apartamentos de varios pisos y los espacios comerciales deberán ser un área prioritaria para que continúe el crecimiento sólido. Las modernizaciones de eficiencia energética también deben acelerarse para garantizar que las nuevas bombas de calor instaladas en los edificios existentes sean lo más eficientes posible y no sobredimensionadas».

Publicidad
Publicidad